El Parque de las Ciencias en Granada es un museo interactivo de ciencia de 70.000 m2, situado a 15 minutos a pie del centro histórico de Granada.

Parque de las Ciencias en Granada
Desde su inauguración, en 1995, es el museo más visitado de Andalucía. Más de 5 millones de personas conocen ya sus instalaciones, una cifra que lo ha consolidado como centro de referencia internacional de la divulgación científica en el sur de Europa. Está abierto todo el año, de martes a domingos y festivos, y ofrece actividades y exposiciones para todos los públicos.
Siete pabellones de exposición permanente, 5.000 m2 de exposiciones temporales, el Planetario Digital, la Galería Cultural, la Biblioteca, los Cines, el Auditorio y las Ventanas a la ciencia son algunos de sus espacios. En ellos se dan cita la salud, el medio ambiente, el legado científico de la cultura andalusí, la arquitectura, la literatura, la física, la química, la mecánica y la astronomía, entre otros temas.
Además, es un museo al aire libre con 27.000 m2 de zonas verdes en los que también hay espacios expositivos como la Torre de Observación; el Mariposario Tropical; el Observatorio Astronómico; el Taller Rapaces en Vuelo; los Recorridos botánicos; el Laberinto vegetal; el Jardín de Astronomía; o la Carpa de la Gimnasia Mental.

Entrada al Parque de las Ciencias de Granada
ATENCIÓN: Si adquiere entradas para el Planetario tenga en cuenta que:
- Los niños menores de 5 años no pueden entrar en este Planetario.
- Deberá elegir el programa y horario en la taquilla a su llegada al museo.
- Es posible que las plazas del Planetario se agoten para algunos o todos los programas y horarios.
- Le recomendamos llegar lo antes posible al museo para asegurar su plaza.
- Si se agotasen todas las plazas del Planetario, se le abonará el importe del mismo.
IMPORTANTE: Una vez hecha la compra, debe imprimir el bono que recibirá por e-mail y entregarlo en la taquilla del museo el día de su visita.